Hola de Nuevo! Esta vez, presentaremos un vídeo acerca, de todos los tipos de bailes que hemos hablado y otros mas en el blog, vayamos directo al punto, y vean el vídeo! DISFRUTENLO!
cha-cha-cha origen : A principios de la década de 1950, Enrique Jorrín trabajó como violinista y compositor en el grupo de charanga Orquesta América. El grupo actuó en salones de baile en La Habana donde tocaron danzón, danzonete y danzon-mambo para multitudes orientadas al baile. Jorrín notó que muchos de los bailarines en estos conciertos tenían dificultades con los ritmos sincopados del danzón-mambo. Para hacer que su música sea más atractiva para los bailarines, Jorrín comenzó a componer canciones donde la melodía se marcaba fuertemente en el primer compás y el ritmo era menos sincopado. Resultado de imagen para cha cha cha. Historia : ➤ El Cha cha chá fue inventado por el violinista cubano y director de orquesta Enrique Jorrín en 1948...
vals Tipos de vals El vals francés o valse musette Danza popular típica de paris, que surgió en los vals musette . Musette (en música) es una de las muchas piezas básicas que componen una suite. El término mussette se aplica a un instrumento de la familia de la gaita; a un pequeño oboe sin llaves, normalmente en G; y a una danza. Musette es una pieza danzable pseudopastoril del siglo XVIII. Se refiere a un aire en compás de 2/4, 3/4 o 6/8, con un tempo moderado y con un carácter suave y sencillo, lo cual se corresponde con el instrumento del que toma su nombre: musette o cornamusa. Así, la musette generalmente tiene un bajo pedal que responde al nombre de bordón -que imita al instrumento homónimo-, mientras que en la parte superior abundan los pasajes rápidos, plagados de notas de adorno como las apoyaturas o las acciaccaturas. Estas piezas se bailaban en los ballets franceses de comienzos del siglo XVIII. El vals tango o valsesito criollo . Músic...
Tango El tango es un genero musica l y una danza, característica de la región del Rio de la plata y su zona de influencia, principalmente de las ciudades de Buenos aires (en argentina) y montevideo(en Uruguay ). El escritor Ernesto Sapato destacó la condición de "híbrido" del tango. El poeta Eduerdo Giorlandini destaca sus raíces afrorioplatenses , con la cultura gauchesca , hispana , africana , italiana y la enorme diversidad étnica de la gran ola inmigratoria llegada principalmente de Europa La investigadora Beatriz Crisorio dice que "el tango es deudor de aportes multiétnicos, gracias a nuestro pasado colonial (indígena, africano y criollo) y al sucesivo aporte inmigratorio".Desde entonces se ha mantenido como uno de los géneros musicales cuya presencia se ha vuelto familiar en todo el mundo, así como uno de los más conocidos. ...
Comentarios
Publicar un comentario