CHA-CHA-CHÁ

cha-cha-cha origen :
Resultado de imagen para chacha
A principios de la década de 1950, Enrique Jorrín trabajó como violinista y compositor en el grupo de charanga Orquesta América. El grupo actuó en salones de baile en La Habana donde tocaron danzón, danzonete y danzon-mambo para multitudes orientadas al baile. Jorrín notó que muchos de los bailarines en estos conciertos tenían dificultades con los ritmos sincopados del danzón-mambo. Para hacer que su música sea más atractiva para los bailarines, Jorrín comenzó a componer canciones donde la melodía se marcaba fuertemente en el primer compás y el ritmo era menos sincopado.
Resultado de imagen para cha cha cha.

Resultado de imagen para gif de chacha

Historia :
El Cha cha chá fue inventado por el violinista cubano y director de orquesta Enrique Jorrín en 1948. Cuando lo grabó en 1953 nunca se imaginó que se convertiría en un exitazo en toda América y Europa. Las fiestas de aquel entonces se amenizaban con el Cha cha chá.Artistas Bruce Lee además de hacer películas, escribir su tratado sobre el Jet-Kune-Do y repartir madrazos; también fue un experto bailarín de Cha cha chá.Canciones Las letras de las canciones de Cha cha chá van de lo cómico a lo cursi. Algunas canciones famosas son "El Bodeguero", "Los Marcianos", "Rico Vacilón", "Me lo Dijo Adela", "Corazón de Melón", "Cuentame" "Pachito E Che" y "Que Vengan Los Bomberos
Canciones mas comunes:
Senor Juez
Corazon de Melao
Las Clases del Cha Cha Cha
Me Lo Dijo Adela
Nicolasa
La Blusa Azul
Pimpollo
descripcion :
El chachachá se baila con la auténtica música cubana, aunque en los concursos de bailes a menudo se baila al pop latino o al rock latino. La música para el chachachá de salón internacional es enérgica y con un ritmo constante. El chachachá cubano puede involucrar polirritmias complejas.
Los estilos de baile cha-cha-chá pueden diferir en el lugar del chasse en la estructura rítmica.​ El recuento original de cha-cha cubano y de salón es «dos, tres, chachacha», «cuatro y uno, dos, tres» o «uno, dos, tres, chacha». El baile no comienza en el primer golpe de una barra, aunque puede comenzar con una transferencia de peso hacia la derecha.
Sin embargo, muchos bailarines sociales cuentan «uno, dos, chachacha» y pueden tener dificultades para hacer el ajuste al momento correcto de la danza, «dos, tres, cha-cha, uno». cha-cha-cha :
Como se describió anteriormente, la base de la danza moderna fue establecida en la década de 1950 por Pierre & Lavelle​ y desarrollada en la década de 1960 por Walter Laird y otros importantes competidores de la época. Los pasos básicos que se enseñan a los estudiantes hoy en día se basan en estas cuentas.
Resultado de imagen para cha cha chaCha-cha es uno de los cinco bailes del programa "latinoamericano" de competiciones internacionales de bailes de salón. En general, los pasos se mantienen compactos y la danza se baila generalmente sin ningún aumento y caída; esta es la moderna técnica de salón del cha-cha (y de otros bailes de salón).

Comentarios

Entradas más populares de este blog

VALS

VIDEO DE BAILES!